- Yoga: Utiliza prácticas posturales, ejercicios respiratorios, técnicas de meditación y relajación y orientaciones verbales, encaminados a obtener relajación, bienestar y a mejorar las funciones mentales y físicas. yoga iyengar
- Meditación: La meditación es un procedimiento de concentración mental que emplea distintas técnicas para limitar los estímulos externos y relajar el cuerpo y la mente.
- Kinesiología: Estudia y analiza los músculos y movimientos corporales, utilizando principalmente el test muscular cualitativo para evaluar el estrés de la persona, actualizando sus mecanismos de adaptación y considerando la energía vital del ser humano, la estructura, la fisiología, la nutrición, los aspectos cognitivos, afectivos y sociales .
- Hipnoterapia: Técnicas que permiten superar el estado de conciencia y así facilitar la relajación, la reducción del dolor y el tratamiento de ciertos síntomas relacionados principalmente con trastornos mentales o emocionales. También se ha utilizado para acceder a contenidos del subconsciente o de la memoria.
- Musicoterapia: Consiste en usar la música para satisfacer las necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales, cognitivas, y sobre todo para una relajación y desconexión de los problemas.
- Otras (Taichi, risoterapia, cromoterapia, aromaterapia,...)
En este blog voy a intentar informar a quien le interese de las terapias complementarias, recomendaciones de la OMS, información sobre cada una de ellas, legislación e información al respecto. Espero poder ayudar a entender y utilizar adecuadamente estas terapias.
domingo, 30 de noviembre de 2014
TÉCNICAS DE LA MENTE Y EL CUERPO
Son
aquellas técnicas que buscan la recuperación del paciente buscando el
equilibrio entre el cuerpo y la mente.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario